top of page

¿SAS, SRL o SA? Comparativa de sociedades para emprendedores y pymes

  • Foto del escritor: JG Contadores
    JG Contadores
  • 21 abr
  • 2 Min. de lectura

ree

A la hora de iniciar una empresa en Argentina, una de las decisiones clave es elegir la forma jurídica. Las tres opciones más comunes son:

👉 SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)

👉 SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada)

👉 SA (Sociedad Anónima)

Desde JG Contadores, te mostramos una comparativa clara para ayudarte a elegir la que mejor se adapta a tu proyecto:


📊 Comparativa general

Característica

SAS

SRL

SA

Constitución

100% digital (TAD)

Presencial con escritura pública

Presencial con escritura pública

Tiempo de inscripción

Rápido (2-5 días aprox.)

2 a 4 semanas

3 a 5 semanas

Cantidad de socios

1 o más

2 a 50

2 o más (SAU: 1 socio)

Capital mínimo

2 SMVM*

Sin mínimo legal

$100.000 mínimo

Administración

Flexible (uno o más administradores)

Gerente/s

Directorio obligatorio

Responsabilidad

Limitada al capital aportado

Limitada al capital aportado

Limitada al capital aportado

Objeto social

Múltiple y amplio

Más acotado

Puede ser amplio

Contabilidad y auditoría

Obligatoria, auditor según facturación

Obligatoria, sin auditor obligatorio

Obligatoria, con auditor obligatorio

Costo de constitución

Bajo

Medio

Alto

Recomendado para

Startups, freelancers, pymes ágiles

Pymes tradicionales, familiares

Grandes empresas, sociedades abiertas

*SMVM: Salario Mínimo Vital y Móvil.


✅ ¿Cuándo conviene cada una?


🟢 SAS

  • Para emprendedores individuales o pequeños equipos que quieren constituirse rápido.

  • Ideal si querés limitar gastos iniciales y operar con agilidad digital.

  • Buena opción para startups que proyectan crecer y buscar inversores.

🟠 SRL

  • Para pymes más estructuradas, con varios socios y operaciones más tradicionales.

  • Tiene mayor respaldo legal en el ámbito comercial y es bien vista por bancos y organismos.

🔵 SA

  • Recomendable si tu empresa va a manejar grandes volúmenes, abrirse al mercado o cotizar en bolsa.

  • Es la figura legal para ciertos rubros regulados (finanzas, seguros, etc.).



🤝 En JG Contadores te ayudamos a elegir y constituir tu sociedad

  • Te explicamos los pros y contras de cada tipo societario según tu actividad y proyección.

  • Redactamos los estatutos, gestionamos la inscripción y te asesoramos con AFIP, IGJ y AGIP. Tenemos gestores especialistas.

  • Te acompañamos con la contabilidad mensual, impuestos y obligaciones legales.


📩 Contactanos hoy para una consulta gratuita y empezá tu empresa con el respaldo que necesitás.

Comments


© 2024 Creado por J&G Contadores

bottom of page