Nuevas reglas para operaciones financieras en Argentina
- JG Contadores
- 19 may
- 1 Min. de lectura
Límite para reportes de consumos cotidianos
A partir del 1 de junio, los pagos individuales menores a $ 100.000 dejarán de ser informados a los organismos de control fiscal.
Fin de la mayoría de los regímenes informativos
Ya no habrá que reportar: compras con tarjetas o billeteras virtuales, actos notariales, compraventa de autos usados, pagos de expensas menores a $ 32.000, publicaciones inmobiliarias ni consumos relevantes de servicios públicos.
Bancos: menos exigencias al cliente
Prohibido pedir declaración jurada impositiva para operar.
Se implementa un esquema de “finanzas abiertas” para que cada persona decida qué datos compartir.
Nuevos umbrales para informar saldos y movimientos
Concepto | Antes | Ahora |
Transferencias & saldos (personas físicas) | $1.000.000 / $700.000 | $50.000.000 |
Transferencias & saldos (personas jurídicas) | — | $30.000.000 |
Extracciones en efectivo | Cualquier monto | $10.000.000 |
Plazos fijos informables (personas físicas) | $1.000.000 | $100.000.000 |
Plazos fijos informables (personas jurídicas) | — | $30.000.000 |
Régimen Simplificado de Ganancias
Desde el 1 de julio, ARCA pre-liquidará el impuesto; el contribuyente sólo acepta o corrige.
Objetivo oficial
El plan —denominado Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos— busca reducir burocracia, formalizar la economía y atraer al sistema los “dólares colchón”, facilitando crédito e inversión.
コメント