Monotributo vs Responsable Inscripto
- JG Contadores
- 2 dic 2024
- 2 Min. de lectura

¿Qué es cada uno?
Monotributo: Es un régimen simplificado de impuestos para pequeños contribuyentes. Unifica el pago de IVA, Ganancias y aportes previsionales (jubilación y obra social) en una única cuota mensual.
Responsable InscriptoEs el régimen general para quienes superan ciertos límites de facturación. Se deben pagar y declarar por separado el IVA, el Impuesto a las Ganancias, y los aportes a la AFIP, ANSES, y obra social.
Principales Diferencias
Tema | Monotributo | Responsable Inscripto |
Facturación anual | Hasta $68.000.000 (servicios) o $96.000.000 (venta de bienes) (valores 2025) | Sin límite mínimo ni máximo |
IVA | Incluido en la cuota, no se discrimina en facturas | Se liquida y paga mensualmente, se discrimina en facturas |
Impuesto a las Ganancias | Incluido en la cuota | Se liquida y paga anualmente sobre utilidades |
Aportes jubilatorios | Incluidos en la cuota | Se abonan aparte como Autónomo o por relación de dependencia |
Obra social | Incluida (opcional y básica) | No incluida; debe contratarse aparte si es independiente |
Factura | Solo puede emitir Factura "C" | Debe emitir Factura "A" (o "B" si factura a consumidor final) |
Costo administrativo | Bajo, simple | Alto, requiere contabilidad formal y contador |
Régimen informativo | Más simple (sin declaraciones de IVA ni de Ganancias) | Complejo, requiere presentaciones mensuales y anuales |
¿Quién debería elegir cada uno?
Monotributo: ideal para emprendedores pequeños, freelancers o profesionales independientes que:
Tienen baja facturación.
No necesitan discriminar IVA.
Buscan un sistema simple y económico.
Responsable Inscripto: obligatorio para:
Empresas medianas y grandes.
Quienes superan los límites de facturación del Monotributo.
Quienes necesitan recuperar IVA (por ejemplo, proveedores de otras empresas).
Profesionales que buscan mayor crecimiento comercial.
Ojo con esto: Exclusiones del Monotributo
Te "sacan" del Monotributo si:
Superás los límites de facturación.
Tenés gastos bancarios o alquileres muy elevados en relación a tus ingresos.
Realizás importaciones.
Trabajás con sociedades (el Monotributo es solo para personas físicas o monotributistas sociales).
Ejemplo rápido
Un diseñador freelance que factura $3.000.000 al año → Monotributo.
Una empresa de software que factura $150.000.000 al año → Responsable Inscripto.
Comments